viernes, 28 de noviembre de 2014

Enfoque Formativo de la Evaluación

Hola estimad@s compañer@s y tutora, quiero compartir esta entrada, con la intención de ahondar más sobre el tema del Enfoque Formativo de la Evaluación, me parece que en nuestro contexto existen algunos documentos orientadores que podrían servir de forma adicional a la propuesta académica que estamos tomando en la Certificación.

Para entrar en materia comentar que en el Plan de Estudios 2011, tenemos un apartado que habla de los Principios Pedagógicos, de manera específica el 1.7. Evaluar para aprender en el cual indica quién es el responsable del proceso formativo de los alumnos, además de la responsabilidad de hacer adecuaciones en su práctica para que los alumnos logren los aprendizajes esperados, desarrollar competencias y estándares curriculares para llegar a la concreción del perfil de egreso, para lo cual adjunto el texto tomado del Plan de Estudios 2011, pp. 31-33.


También considera de vital importancia que puedan revisar los siguientes cuadernillos "Herramientas para la Evaluación en Educación Básica" emitidos por la Secretaria de Educación Pública, que abordan las siguientes temáticas:


A continuación comparto una presentación que trabajamos en el Departamento de Educación Secundaria General del Valle de México, la cual pueden utilizar o reorganizar sin problemas.


Para integrar mejores conceptos se puede consultar el Acuerdo Secretarial 696 y el documento de la Organización de Estados Iberoamericanos El reto de la evaluación, podrían ser documentos que orienten mejor y favorezcan a la sistematización de una Evaluación Formativa

1 comentario:

  1. Gracias Mau por compartir, estamos en conectividad para poder colaborar mutuamente, al igual te dejo mi blog, para enriquecerlo con tus aportaciones:

    http://agustinsanchezcruz.blogspot.mx/

    ResponderEliminar