En esta actividad me gustó la forma en que se nos hace conciencia de ¿cómo aprendemos? ¿qué aprendemos? ¿qué nos facilita el aprendizaje?; esto me llamó la atención ya que en lo particular he tenido un entorno familiar favorable para integrarme al uso de las TIC y en general al conocimiento, esto creo yo, me ha dado las bases para adquirir conocimiento de manera asertiva y proactiva.
En este momento soy consiente de mis competencias digitales, también he pasado por diversas experiencias en mi trayecto formativo de manera presencial y a distancia, lo que permite que mi aprendizaje sea adaptable a las ofertas formativas, en lo particular, ambas tienen gran aceptación para mí, en el caso de los procesos presenciales me gusta porque al tener frente a frente al formador, puede aclarar mis dudas, en ocasiones el intercambio de experiencias es más rico y fluido, hay mayor continuidad en los diálogos; mientras que el espacio formativo a distancia, permite que ajuste mis tiempos, me ha permitido crecer y auto formarme, ya que al no tener a mi disposición (frente a frente) a mi tutor, me responsabiliza más al uso de la web 2.0 para aclarar mis dudas, profundizar en la temática, diversificar las herramientas que me permitan resolver las dudas o actividades que se plantean, en fin, creo que lo más importante es que en ambas se requiere de mi compromiso personal de auto formarme y del apoyo que pueda recibir de mi formador, en este caso, aprovecho para agradecer de manera pública a mi tutora Diana Palacio Virginia que en todo momento me ha brindado orientación, apoyo y retroalimentación oportuna, asertiva, empática y proactiva.
También considero que en mi Entorno Personal de Aprendizaje, he podido mejorar mi proceso de búsqueda de la información, así como analizarla y seleccionar aquella que sirva en el proceso de apropiación, posteriormente he notado una mejora en el análisis y en la forma de comunicar (diversificación de herramientas digitales) la información, esto ha sido tan notorio que en el propio trabajo me han felicitado por la forma en que se ha mostrado información que se utiliza con frecuencia en la oficina, creo que he notado una mejoría en mi desempeño docente, profesional y digital.
Una situación que quiero comentar también, es que he aprendido a compartir con mis compañeros puntos de vista en los foros, esto me ha enriquecido, no sólo basta hacer comentarios frívolos o sin sentido por cumplir en el foro, me ha impulsado a investigar, a sugerir, a aprender, en otros casos a retomar conocimientos que había dejado de lado, eso me parece otro punto interesante en mi formación personal.
Creo que este proceso de certificación ha mejorado mi personalidad digital, mis competencias digitales, pero en especial mi calidad humana, para estar al pendiente de las opiniones, puntos de vista, sugerencias e indicaciones de mi tutora y compañeros, así como generar una disposición a compartir mi conocimiento con otras personas, en general creo que estoy favoreciendo al desarrollo de dicha personalidad y a mejorar mi entorno personal de aprendizaje.
A continuación muestro algunas formas de presentar mi Entorno de Aprendizaje Personal.
En primer lugar la actividad la integro en prezi.
prezi
Otra forma podría ser utilizando Animoto.
Entorno Personal de Estudio Mauro Abelar Castañeda
Presentación en GDOCS
Espero ser oportuno, saludos a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario