lunes, 27 de octubre de 2014

Video realizado en Animoto

Estimad@s compañer@s les comparto el video que realice en Animoto, espero sus comentarios y también sus ligas, que tengan un excelente inicio de semana y animo.


domingo, 19 de octubre de 2014

Compartiendo el trabajo en Calaméo



Hola a tod@s l@s lectores de este espacio virtual de intercambio académico y de formación profesional, en esta entrada quiero compartir la URL del material que publique en una comunidad denominada Calaméo, el acceso a la misma es muy sencillo, simplemente en el buscador de su preferencia colocan el nombre de Calaméo y en la primera opción ingresan, se registran llenando datos muy sencillos como su nombre, cuenta de correo electrónico, contraseña, además pueden ingresar por medio de alguna de las redes sociales como facebook.

Una vez realizado esto, les llegará una confirmación a la cuenta de correo electrónico, en dicho correo viene una liga en la que se ingresa y listo, ya están suscritos a esta página, en ella pueden subir sus trabajos en diferentes formatos, en este momento yo ingrese un material que es una presentación de mi autoria sobre el Plan de Estudios 2011, de manera específica se aborda el tema de los Principios Pedagógicos, se agregan algunas actividades de Gimnasia para el Cerebro y Mnemotecnia, espero puedan ver la presentación y que sea de utilidad para su labor académica y formativa.

Para ingresar al material de click en la siguiente liga:

 http://es.calameo.com/read/001718576e3ff18100da8

Espero sus comentarios, éxito.

viernes, 10 de octubre de 2014

Presentación.


Hola compañer@s del grupo de la Certificación de Tutores Virtuales, les saludo, mi nombre es Mauro Abelar Castañeda tengo 35 años, soy Asesor Técnico Pedagógico del Departamento de Educación Secundaria General Valle de México, integrante de la Oficina de Superación y Desarrollo Académico, tengo a mi cargo las Academias Departamentales de Ciencias, Formación Cívica y Ética, Servicio de Asistencia Educativa y Asignatura Estatal, colaboró con la difusión de las diversas convocatorias que llegan al Departamento, doy seguimiento y acompañamiento a los Programas de Apoyo Educativo, a las sesiones de Consejo Técnico Escolar, de Zona y Departamental.

De manera independiente soy escritor, he publicado cuadernos de trabajo de nivel Primaria y Secundaria, Guía de para que se preparen los alumnos de secundaria al examen de ingreso a la Educación Media Superior, he tenido la fortuna de presentar conferencias y talleres a nivel nacional e internacional.

Desde el año 2006 soy integrante activo de la REDIEEM “Red de Investigadores Educativos en México, participando en los Encuentros Iberoamericanos de Venezuela y Argentina con proyectos como Gimnasia para el Cerebro, Auxiliares didácticos para la enseñanza de las matemáticas y Calculadora Prehispánica Nepohualtzitzin.

He colaborado en el Centro de Maestros de Tecámac como Asesor Externo con diversas temáticas como Literacidad, Evaluación desde la Escuela, Estrategias para la enseñanza de la lectura, Historia II, Espacios Democráticos en el Aula, entre otros.



En lo particular creo que hoy en día una de las necesidades magisteriales es la formación y capacitación de nuestro gremio y esta vía es una herramienta muy potente (me refiero a la virtualidad), por lo que esto me demanda mi compromiso social, moral y profesional de formarme de acuerdo a los tiempos y demandas de nuestro gremio, esto me lleva a colaborar e integrarme al SINADEP, por lo que hoy en día tengo la firme convicción de que al invertir mi tiempo en capacitarme como Tutor Virtual, me permitirá ofrecer un mejor servicio a mis compañeros.

Quiero aprovechar este espacio para comentar sobre las reflexiones a las que llegue al leer el “Aprender y enseñar en la cultura digital” me llamó la atención de la importancia que tiene que los docentes arribemos a el uso de los recursos virtuales no solo como grandes bibliotecas, si no como referentes que permitan reconstruir el conocimiento, aportar la experiencia y conocimiento, pero también hacer uso responsable de los recursos, para que eduquemos a los nativos digitales al uso regulado y apropiado de los recursos que ofrece la red o los software especializados.

Les comparto el siguiente video de una participación en los Foros Regionales de Consulta para la Reforma Educativa: http://youtu.be/_6ANFZ6MPOs

Bienvenida


Hola estimad@s visitantes de este espacio virtual de formación magisterial, mi nombre es Mauro Abelar Castañeda y este es mi blog de trabajo para el Módulo 1 de la Capacitación Virtual del SNTE, la cual estoy cursando actualmente, es un gusto para mí que podamos interactuar por este medio, en hora buena y bienvenidos.


"Construyamos juntos la educación virtual de las nuevas generaciones, formándonos hoy como verdaderos tutores virtuales". Mauro Abelar Castañeda.